TOMATES VALENCIANOS
El Tomate Valenciano de www.quieronaranjas.com se cultiva de forma tradicional, sembrando como nos han enseñado, con semillas guardadas de generación en generación.
Así se consigue el Tomate Valenciano el autentico Tomate, el de toda la vida, con todo su sabor y aroma.
Tomate de temporada que sabe a Tomate.
El Tomate de Quieronaranjas se cultiva de forma tradicional, sembrando como nos han enseñado, con semillas guardadas de generación en generación.
Así se consigue el Tomate Valenciano el autentico Tomate, el de toda la vida, con todo su sabor y aroma.
Tomate de temporada que sabe a Tomate.
El llamado tomate valenciano o autóctono -esas piezas de tamaño irregular, pero sabor intenso que tradicionalmente se han consumido en las comarcas de l´Horta- recupera terreno en detrimento de las variedades híbridas de tipo redondo, denominadas longlife (larga vida) que se habían impuesto en los mercados durante los últimos años. Tanto es así que, de acuerdo con las conclusiones de un estudio elaborado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), ahora mismo el tomate valenciano supera tanto en precio como en producción a las mencionadas variedades foráneas de esta hortaliza.
En materia de cotizaciones, el tomate autóctono casi está triplicando esta campaña a los híbridos. El kilo se paga en Mercavalencia a casi 1,50 euros frente a los 0,70 céntimos de euros que alcanzan los híbridos en el mejor de los casos. «Los consumidores prefieren pagar el doble por hortalizas frescas y sabrosas que garantizan una mejor calidad» , manifestó el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado. Esta coyuntura favorable que atraviesa el tomate valenciano reabre el viejo debate en torno a las preferencias del mercado por productos uniformes, de larga duración pero insípidos de sabor frente a producciones de tipo más rústico y desigual, pero que conservan características gustativas de antaño que los consumidores añoran. Expansión El cultivo del tomate valenciano se encontraba casi en vías de extinción en el año 2000, acosado por la preponderancia de las variedades híbridas. Las cosas, sin embargo, han cambiado en los últimos años y aunque la cosecha de tomante autóctono supera hoy por hoy a la de las variedades foráneas no deja por ello de resultar minoritaria: sólo se cultivan 250 hanegadas en Valencia. Con todo, el tomate valenciano ha comenzado también a abrirse paso en el mercado español, donde ya se envían pequeñas partidas a Madrid, Barcelona y Bilbao.
(Publicado en Levante EMV, 08/08/2007)